Estudios procesales SEJ-422
- Responsable: Dra. Carmen Ordoño Artes
- 
	Dirección: Departamento de Derecho Procesal, Facultad de Derecho Plaza de la Universidad S/N. - 18071 - Granada 
- 
	Teléfono: 958243427 
- 
	Fax: 958243429 
Miembros
- 
	Artacho Martín-Lagos, Marta Mª 
- 
	Criado Romero, Pablo 
- 
	Díaz Cabiale, José Antonio 
- 
	Fernández-Fígares Morales, María José 
- 
	Garrido Carrillo, Francisco Javier 
- 
	González García, Saúl 
- 
	Iboleón Salmerón, Belén 
- 
	López Castillo, Magdalena 
- 
	Lopez Pico, Rubén 
- 
	Ordoño Artés, Carmen 
- 
	Velez Toro, Antonio José 
- 
	Ruiz Moreno, José María 
Colaboradores
Valencia Mirón, Antonio José
Líneas de trabajo
- Arbitraje y tribunales de justicia
- Estudios y ensayos sobre el poder judicial
- Medios de impugnación de las resoluciones jurisdiccionales
- Estudios sobre el proceso civil y sobre el proceso penal
- Estudios sobre el proceso laboral, administrativo y constitucional
- Estudios sobre las normas procesales de la Unión Europea
Proyectos y contratos de investigación
- Análisis de las tareas docentes (PAFPU-UCUA) (2003-2004)
- Funciones y habilidades del profesor tutor. La tutela en el practicum (PAFPU. UCUA) (2004-2005)
- La inamovilidad: garantía de la independencia judicial (Proyecto UGR 2005/2007)
- ACCIÓN JEAN MONNET 2020, en el marco del programa Erasmus-Programme- Jean Monnet Activities. Ref. 620390-EPP-1-2020-ES-EPP JMO PROJECT, titulado “La Lucha contra la Delincuencia organizada. 
	- Entidad Financiadora: Unión Europea (Acciones Jean Monnet del Programa Erasmus).
- Investigador Principal: Dr. Francisco Javier Garrido Carrillo, Profesor Titular de Derecho Procesal.
 
- 2.- PROYECTO I+D+I en el marco del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020 (modalidad Frontera), “LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA. Enfoques normativo, operativo y judicial en la recuperación y gestión de activos derivados del crimen”, acrónimo: LUCDELOR, ref. A-SEJ-054-UGR-18. 
	- Entidad Financiadora: Consejería de Economía, Innovación y Ciencia
- Investigador Principal: Dr. Francisco Javier Garrido Carrillo, Profesor Titular de Derecho Procesal.
 
Tesis doctorales
El recurso de casación penal por infracción de ley: artículo 849.1º de la ley de enjuiciamiento criminal (2003)
Selección de publicaciones
- 
	Libros: - 
		El recurso de suplicación: procedencia y admisibilidad (2003) 
- 
		El recurso de casación penal por infracción de ley: artículo 849.1º de la ley de enjuiciamiento criminal (2006) 
- 
		Informe ECTS. curso académico (2005/2006) 
- 
		Informe ECTS. curso académico (2006/2007) 
- 
		Introducción al derecho procesal (2003/2008) 
- 
		GARRIDO CARRILLO, F.J. La Oficina Judicial. Análisis de su nuevo diseño. Ed. Tirant Lo Blanch, Valencia 2008. 
- 
		GARRIDO CARRILLO, F.J. (Coordinador), Mediación y arbitraje de Consumo, Una perspectiva española, europea y comparada. AAVV,Ed.Tirant Lo Blanch, Valencia 2010. 
- 
		GARRIDO CARRILLO, F.J. (Director), Intercambio y buenas prácticas en la enseñanza del Derecho. Nuevos métodos docentes. Ed. Comares, Granada 2012. 
- 
		GARRIDO CARRILLO, F.J. y FAGGIANI, V., La aportación de España a la institución de una jurisdicción penal internacional. La Corte Penal Internacional. Ed. Comares 2013. 
- 
		GARRIDO CARRILLO, F.J. La Jurisdicción Constitucional. Ed. Avicam, Granada 2016. 
- 
		GARRIDO CARRILLO, F.J. El Proceso penal de Menores. La Justicia de menores en España. Ed. Avicam, Granada 2018. 
- 
		GARRIDO CARRILLO, F.J. El decomiso. Innovaciones, deficiencias y limitaciones en su regulación sustantiva y procesal. Ed. Dykinson 2019. 
 
- 
		
- 
	Capítulos de libros: - 
		La atribución de materias civiles a los juzgados de violencia sobre la mujer (2006) 
- 
		La cláusula arbitral de la ley de sociedades profesionales (2007) 
- 
		Liquidación y pago a los acreedores (2005) 
- 
		La necesidad de crear una sala especial en determinados tribunales superiores de justicia (2004) 
- 
		Medidas provisionales y eficacia civil de resoluciones dictadas pro los tribunales eclesiásticos (2004) 
 
- 
		
- 
	Artículos: - 
		La conversación de la prueba pericial en prueba documental: Art. 788.2 II de la ley de enjuiciamiento criminal (2003) 
- 
		Las reformas procesales penales (2005) 
- 
		El secretario judicial, clave en el nuevo modelo de la oficina judicial tecnológicamente avanzada (2005) 
- 
		La controvertida firmeza del laudo (2007) 
- 
		Arbitraje y divorcio (2007) 
- 
		Antonio José Vélez Toro. LA HUIDA DEL PROCESO CIVIL. Revista General de Derecho Procesal. ENERO - 53, 2021. 
- 
		Antonio José Vélez Toro. La normalización de una justicia de excepción. La Ley. 9779, 2021. 
- 
		Antonio José Vélez Toro. COVID-19 NO ESTADO ESPANHOL: DA CRISE SANITÁRIA À CRISE DO PROCESSO. 2020. 
- 
		Antonio José Vélez Toro. El nuevo juicio verbal sumario para la recuperación inmediata de viviendas ocupadas 
 ilegalmente. REVISTA GENERAL DE DERECHO PROCESAL. Revista General de Derecho Procesal. 49, 2019.
- 
		Antonio José Vélez Toro. El juicio verbal para la restitución de bienes culturales. Aranzadi Civil-Mercantil. Revista doctrinal. Junio 2018 - 6, pp. 55 - 71. 2018. 
- 
		Antonio José Vélez Toro. La prueba de "testigos arquitectónicos". junio 2018 - 209, pp. 39 - 54. 2018. 
- 
		Antonio José Vélez Toro. El juicio verbal ordinario en la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881 (1881 - 2000) (1881 - 2000). E-Legal History Review. Junio - 28, pp. 1 - 34. 2018. 
- 
		Antonio José Vélez Toro. El juicio verbal y la tutela judicial efectiva: Desajustes del modelo establecido en la Ley de Enjuiciamiento Civil. Revista de Paz y Conflictos. 2 - 9, pp. 263 - 296. 2016. 
 
- 
		
Temas y problemas de la ejecución procesal SEJ-303
- Responsable: Fernando González Montes
- 
	Dirección: Área de Derecho Procesal, Facultad de Derecho Plaza de la Universidad S/N. - 18071 - Granada 
- 
	Teléfono: 958243429 
- 
	Fax: 958243429 
Miembros
- 
	Cabrera Mercado, Rafael 
- 
	Calatayud Lerma, Clementina 
- 
	González Montes, Fernando 
- 
	González Montes, José Luis 
- 
	López-Sidro López, Isidro 
- 
	Tirapu García, Daniel 
Líneas de trabajo
Estudio, análisis y tratamiento de los problemas derivados de la ejecución procesal en los distintos ámbitos jurisdiccionales y aportación de propuestas de solución a los mismos.
Proyectos y contratos de investigación
Miembros del proyecto de excelencia de la Junta de Andalucía. "El menor y el joven como víctima y vitimario de la violencia social" DEJ-01236
Tesis doctorales
"La oposición a la ejecución" (2006)
Selección de publicaciones
- 
	Libros: - 
		"Arbitraje y concurso de acreedores" (2007) 
- 
		"Curso breve de derecho matrimonial canónico" (2003) 
- 
		"El control de los grupos religiosos a través de la inscripción en el registro. Estudio histórico-jurídico" (2003) 
 
- 
		
- 
	Capítulos de libros: - 
		"Calificación del concurso en el proyecto de ley concursal: aspectos procesales" (2004) 
- 
		"Jurisprudencia en interés de ley en materia de tráfico" (2004) 
- 
		"La graduación de la sentencia dictada en el proceso y ejecutivas" (2005) 
- 
		"Especialidades procesales en los juicios penales por hechos de tráfico" (2007) 
 
- 
		
- 
	Artículos: - 
		"Breve comentario sobre la sentencia del Tribunal Constitucional Federal de Alemania, de 24 de septiembre de 2003" (2003) 
- 
		"Social services religious entibies in Spain" (2003) 
- 
		"Fuentes pactícias en España: experiencia constitucional y estado de la cuestión" (2003) 
- 
		"La prueba ilícita" (2006) 
- 
		"La apostasía como ejercicio de la libertad religiosa. Iglesia católica e islam" (2007) 
 
- 
		
Otras actividades de investigación
- 
	Dirección de las I Jornadas Nacionales sobre Violencia Escolar: Aspectos Socioculturales, Sustantivos y Procesales (2007) 
- 
	Ponencias presentadas en jornadas, congresos, seminarios y master: - 
		XIX Jornadas de Derecho y Tráfico (2003) 
- 
		XX Jornadas de Derecho y Tráfico (2004) 
- 
		IV Jornadas Fundación Aequitas del Consejo General del Notariado (2004) 
- 
		Master de Bioética de la Universidad de Navarra (2005) 
- 
		I Congreso Nacional sobre delincuencia en materia de tráfico y seguridad vial (2006) 
- 
		Seminario internacional "La reforma del estatuto de autonomía para Andalucía: un enfoque comparado y multidisciplinar" (2007) 
 
-